Contamos con personal capacitado y certificado para realizar un amplio espectro de mediciones y controles sobre diversos materiales en:
Consiste en evaluar la aceptabilidad de soldaduras, comparándolas contra los distintos estándares de aceptación o especificaciones particulares de los usuarios de las instalaciones.
Inspecciones visuales directas o indirectas mediante boroscopía, realizadas por inspectores de soldadura certificados de acuerdo con la norma IRAM IAS U500-169.
Aplicaciones:
Ejecución de inspecciones de soldaduras, documentación de equipos en fabricación y avances de obras a cargo de personal certificado de acuerdo con los requisitos de la norma IRAM IAS U500-169.
Ofrecemos soluciones personalizadas para empresas en el ámbito de ensayos no destructivos, orientadas a la obtención y/o renovación de la Estampa ASME (U/R) para la fabricación y reparación de recipientes sometidos a presión. Nuestro servicio incluye asesoramiento y asistencia presencial por parte de personal certificado nivel 3.
Contamos con personal certificado como nivel 3 (tres) de acuerdo con la norma IRAM NM-ISO 9712 en las principales técnicas de ensayos no destructivos. Nuestro personal se enfoca en asesorar al cliente y en la elaboración de procedimientos escritos de inspección que cumplen con los códigos de fabricación y las especificaciones particulares del cliente.
Este método es aplicable sobre materiales ferromagnéticos. La técnica consiste en inducir un campo magnético sobre la pieza para luego aplicar las partículas magnéticas sobre la superficie que se acumularan en los campos de fuga generados por las discontinuidades, revelando así su presencia.
Métodos: visibles y fluorescente.
Técnicas: YUGO / PASAJE DE CORRIENTE / BOBINA / CONDUCTOR CENTRAL.
Aplicaciones:
Líquidos penetrantes: Este método consiste en aplicar líquidos penetrantes de alta capacidad de penetración en las discontinuidades superficiales para luego revelarlo y, así, poder identificar y clasificar una amplia gama de indicaciones abiertas a la superficie.
Técnica: Fluorescente (Tipo I) – Métodos: A / B / C / D.
Técnica: Visible (Tipo II) – Métodos: A / C.
Aplicaciones:
Utiliza ondas de ultrasonidos de alta frecuencia para generar ecos que rebotan en las discontinuidades internas. Es frecuentemente utilizado para detectar defectos en metales, plásticos y compuestos.
Aplicaciones:
Mediante rayos X o gamma, se generan imágenes capaces de revelar la densidad y la presencia de defectos internos y externos en una amplia variedad de materiales.
Asegura resultados de fácil interpretación y altamente confiables.
Aplicaciones:
Automated page speed optimizations for fast site performance